[6]El M977 HEMTT entró en servicio por primera vez en 1982 en el Ejército de Estados Unidos como sustituto del M520 Goer, y desde esa fecha se ha mantenido en producción para el Ejército de Estados Unidos y otras naciones.
Las opciones del contrato permitían encargar hasta 5.351 HEMTT adicionales, con lo que la producción total ascendía a 7.490 vehículos.
[10] El segundo contrato HEMTT se adjudicó a Oshkosh Truck Corporation en abril de 1987.
Este contrato preveía una cantidad base de 1.403 vehículos, con opciones para 1.684 vehículos adicionales; se ejercieron todas las opciones del contrato.
Un acuerdo suplementario añadió otros 1.449 vehículos (más una opción por 363 vehículos) al segundo contrato HEMTT en abril de 1989; se ejerció la opción del contrato.
El contrato FHTV se prorrogó y renegoció, y en febrero de 2007, Oshkosh anunció que se le había adjudicado un contrato para continuar la producción de FHTV.
[10] Oshkosh Defense anunció en octubre de 2008 que el TACOM del Ejército estadounidense le había adjudicado el contrato FHTV 3.
Oshkosh Defense anunció en 2012 que se le había adjudicado un contrato puente para continuar con la producción y el soporte del FHTV.
[14][10][15] La adjudicación final del FHTV 4 fue anunciada por Oshkosh en marzo de 2020.
No se revelaron las cantidades ni el desglose, y estaba previsto que las entregas concluyeran en diciembre de 2021.
[6] Los vehículos usados pueden devolverse a Oshkosh en el marco de un programa de recapitalización en el que se desmontan hasta los largueros del bastidor y se reconstruyen por completo para dejarlos como nuevos, con cero horas de servicio y cero kilómetros recorridos.
Los vehículos recapitalizados se devuelven al Ejército con una nueva garantía parachoques a parachoques e incluyen cabinas con aire acondicionado y blindaje, mejoras eléctricas y un sistema antibloqueo de ruedas.
La intención es que el CTT sustituya al HEMTT, además del PLSA1 y el tractor de camión M915, Line Haul.
El Ejército desea cinco variantes del NGFT/CTT, y todas con la opción de realizar operaciones semiautónomas o autónomas.
El HEMTT está disponible en diversas configuraciones, como camión de carga, cisterna, tractor y chasis.
El HEMTT A4 está equipado con la cabina ligeramente más grande del Oshkosh PLS A1.
También viene de serie con blindaje integrado en el suelo, un soporte integrado para una ametralladora y un kit de protección para el artillero, y aire acondicionado.
Los modelos HEMTT A0 y A1 incorporan un motor diésel Detroit Diesel 8V92TA V-8 de dos tiempos que desarrolla 445 CV (332 kW), mientras que los HEMTT A2 incorporan la versión DDECIV de este motor.
Los modelos HEMTT A4 están equipados con un motor diésel Caterpillar (CAT) C-15 de 15,2 litros y seis cilindros que cumple la normativa EPA 2004 y desarrolla una potencia máxima de 515 CV (384 kW).
El sufijo A3 se aplica a los demostradores tecnológicos HEMTT con un sistema de propulsión diésel-eléctrico.