Harvey (obra de teatro)

Su ambiciosa hermana, Veta, encuentra cada vez más embarazoso ese comportamiento y decide internarlo en un sanatorio.

Normalizada la situación, se decide proceder a inyectar al pobre Elwood un suero que hará de él un "ser humano perfectamente normal", con todas sus miserias y mezquindades.

En Londres se estrenó en 1949 en el Prince of Wales Theatre y en París en 1950, en el Théâtre Antoine, con dirección de Marcel Achard e interpretación de Fernand Gravey, Jacques Baumer, Jane MarKen, Catherine Damet, André Versini y Pierre Mondy.

Dirigida por Adolfo Marsillach que, además, asumió el papel protagonista,[2]​ también contó en el elenco con Amparo Baró, Carmen López Lagas, Gemma Cuervo, Lola Lemos, Magda Roger, Luis Morris, Fernando Martín Calvo, Antonio Queipo, Francisco Melgares y Luis Villar, así como los decorados de Emilio Burgos.

Ha sido adaptada tres veces a la televisión estadounidense: en 1958, con Art Carney; en 1972, de nuevo con James Stewart y en 1998 con Harry Anderson.