Hal Foster

En 1983 editó el libro The Anti-Aesthetic: Essays on Postmodern Culture, un texto clave sobre la materia.En Recodings (1985) construyó una visión del posmodernismo que simultáneamente consideraba su historia vanguardista y opinaba sobre la sociedad contemporánea.[4]​ Se graduó en Princeton en 1977 con un Bachelor of Arts en Inglés e Historia del Arte.[2]​[6]​ En 1982 un amigo suyo de la Lakeside School fundó la editorial Bay Press para publicar The Mink's Cry, un libro infantil escrito por Foster.[3]​ El año siguiente, Bay Press publicó The Anti-Aesthetic: Essays on Postmodern Culture, una colección de ensayos sobre el posmodernismo editada por dicho crítico;[7]​ este texto se volvió fundamental para la materia.[2]​ Ese mismo año, comenzó a trabajar como editor de la revista académica October,[6]​ hasta 2011.En su introducción a Anti-Aesthetic (1983), Foster describió la diferencia entre complicidad y resistencia al capitalismo en el posmodernismo.[7]​ El libro incluye contribuciones de Jean Baudrillard, Douglas Crimp, Kenneth Frampton, Jürgen Habermas, Fredric Jameson, Rosalind Krauss, Craig Owens, Edward Said y Gregory Ulmer.Destacó algunos artistas que consideró que servían como ejemplos de esta visión, como Dara Birnbaum, Jenny Holzer, Barbara Kruger, Louise Lawler, Sherrie Levine, Allan McCollum, Martha Rosler y Krzysztof Wodiczko.[6]​ Además, desaprobó su visión sobre la práctica y el campo del diseño en su libro Design and Crime (2002).