De andar bípedo, el Hadrosaurus podía utilizar sus patas delanteras para sostenerse al alimentarse.
Hadrosaurus podía ser más largo que un autobús, y su pesado cuerpo necesitaba un apoyo firme.
Cuando caminaba erguido, se balanceaba sobre unas patas gruesas como columnas y con unos tobillos muy resistentes.
Los tres dedos de las patas traseras estaban muy extendidos, para proporcionar una superficie ancha y afianzarse mejor al caminar.
[4] A lo largo del dorso, Hadrosaurus tenía un espaldar de varillas óseas que sostenían su espinazo.
En la parte inferior de la cola presentaba largas púas para aumentar su superficie, Hadrosaurus tendría un comportamiento gregario.
Estos primeros huesos llamaron la atención de un visitante, William Parker Foulke, por lo que el esqueleto fue desenterrado completamente en 1858.
Muchos otros artistas han reconstruido a Hadrosaurus con los cráneos de otras especies relacionadas como Gryposaurus y Brachylophosaurus.
Muchos otros artistas han recreado Hadrosaurus con cráneos de otras especies relacionadas, como Gryposaurus y Brachylophosaurus.
En una revisión reciente de Prieto-Márquez del año (2011 indica que posee suficientes características para asegurar su validez.
[10] Hadrosaurus ha servido tradicionalmente como la base de una gran subfamilia llamada Hadrosaurinae, que fue vista como un grupo de hadrosáuridos en gran parte sin cresta relacionados con la subfamilia con cresta llamada Lambeosaurinae.