Hérnicos

Indoeuropea Ítalica Latino-falisica Los hérnicos o erniciī fueron un pueblo que habitó en el sureste del Lacio, entre el lago Fucino y el río Sacco (Trerus).

Al igual que muchos pueblos itálicos no tenían un desarrollo urbano importante y los nucleaba un centro religioso, Anagni.

Se organizaban como una confederación de tribus: Alatri, Piglio, Veroli, y Ferentino.

[1]​ Conservaron durante largo tiempo su independencia y en 486 a. C., eran lo suficientemente poderosos como para concluir un tratado con los latinos.

Las inscripciones latinas más antiguas del distrito datan de la guerra Social.