Gymnotus cuia

Se distribuye en ambientes acuáticos subtropicales del centro y este de Sudamérica.

Esta especie fue descrita originalmente en el año 2018 por los ictiólogos Jack M. Craig, Luiz Roberto Malabarba, William G. R. Crampton y James S.

[1]​ Etimológicamente el término genérico Gymnotus procede de la palabra del idioma griego gymnos, que significa 'desnudo'.

[1]​ Del mismo modo, otra especie del género Gymnotus es morfológicamente similar y simpátrica: G. omarorum, pero puede separarse por tener G. cuia la línea lateral con menos ramificaciones ventrales y, en el sector anterior a la primera rama ventral, exhibir en dicha línea menos escamas porosas.

[1]​ Gymnotus cuia se distribuye en cursos fluviales subtropicales pertenecientes a la cuenca del Plata, cuyas aguas se vuelcan en el océano Atlántico Sudoccidental por intermedio del Río de la Plata.