Gymnotus carapo australis

Esta subespecie fue descrita originalmente en el año 2017 por los ictiólogos Jack M. Craig, William G. R. Crampton y James S.

[1]​ La localidad tipo referida es: “arroyo Verde (en las coordenadas: 25°40′15″S 53°56′00″O / -25.67083, -53.93333), cuenca del río Iguazú, provincia de Misiones, Argentina”.

[1]​ Etimológicamente el término genérico Gymnotus proviene de la palabra del idioma griego gymnos, que significa 'desnudo'.

Los resultados obtenidos arrojaron diferencias significativas, pero no diagnósticas, entre las distintas entidades encontradas, las que estaban delimitadas regionalmente, por lo que, para identificarlas taxonómicamente, se inclinaron por emplear la categoría de subespecie y no la de especie.

[1]​ Gymnotus carapo australis se distribuye de manera endémica en cursos fluviales subtropicales pertenecientes a la cuenca del Plata, cuyas aguas se vuelcan en el océano Atlántico Sudoccidental por intermedio del Río de la Plata.