La ciudad es la sexta más grande en Hungría, y uno de los cinco principales centros regionales del país.El primer gran asentamiento data del siglo V a. C., sus habitantes eran celtas, y la ciudad era llamada Arrabona, nombre que se utilizó aproximadamente hasta el III.Arrabona fue trasladada por los comerciantes durante el siglo I a. C.; posteriormente, el ejército romano ocupó la parte noroeste de Hungría, a la que llamaron Pannonia.Después de la batalla de Mohács, el barón Tamás Nádasdy y el conde György Cseszneky ocuparon la ciudad mientras que el rey Fernando I y Juan I Szapolyai también intentaban hacerlo.En el decenio de 1970 comenzó la reconstrucción del centro urbano, restaurándose numerosos edificios antiguos.El núcleo antiguo es la colina Káptalan, en la confluencia de tres ríos: Danubio, Raba y Rábca.El rango de la Catedral del Obispo es "basílica menor" (Plaza Apor Vilmos püspök).Va a ser una nueva comunidad con zonas residenciales, comerciales e institutos públicos (guardería, escuela, clínica), así como parques y centros donde puede apreciarse el arte.Győr es la sede del Győri ETO Sport Club, que tiene muchas divisiones deportivas.