Consiste en preparar los alimentos haciéndolos cocer en una salsa, después de rehogados.[2] El guiso es un proceso culinario que permite recurrir a una gran variedad de ingredientes.Esta palabra se empleaba en el castellano de comienzos del siglo XVIII como tipo de cocción por aparecer en el Diccionario de autoridades (publicado entre los años 1726 y 1739):[4] «La vianda compuesta y aderezada con caldo, especias y otras cosas, a diferencia del asado o el frito.» El mismo diccionario pone como metáfora de ordenar y componer una cosa.[2] Se puede recurrir a cualquier tipo o mezcla de ingredientes, dado que el término "guiso" no contiene ninguna indicación al respecto ni supone ninguna limitación.También existen guisos de base vegetal (como soja texturizada), cada vez más comunes, y con ingredientes vegetales como los cereales (principalmente arroz o maíz), hortalizas, leguminosas y fideos guiseros (mostacholes, farfalle, etc.).