Su obra esta matizada por diferentes períodos de su vida, fundamentalmente los tiempos vividos en Nueva York, La Habana y París.El joven Guillermo Collazo hace sus primeros estudios en Santiago de Cuba; allí desarrolla gran habilidad en el dibujo, su profesor pudo haber sido Federico Martínez.Llegado a Nueva York sin recursos y sin conocer el idioma; en busca de trabajo encuentra una casa del Bowery que le encomienda iluminar fotografías.La pintura norteamericana, que había asimilado muchas influencias, responde en pleno siglo XIX al estímulo del ambiente americano.Figuras como Winslow Homer (1836-1910), Albert Pinkham Ryder (1847-1917) y Thomas Eakins (1844-1916) ilustran la evolución de esta pintura en la segunda mitad del siglo.Al poco tiempo Collazo regresa a Cuba y reside en la capital en un lujoso estudio, descrito por Julián del Casal en sus crónicas.Collazo abre su lujoso estudio en la Avenida Víctor Hugo; descrito por su amigo Ezequiel García Enseñat en su cuento Flor de arte, publicado en El Fígaro.No es hasta 1933 cuando Collazo se da a conocer por primera vez en Cuba en una exposición organizada por el arquitecto Evelio Govantes en el Lyceum.