Ramón Emeterio Betances

[4]​ Su padre finalmente compró la Hacienda Carmen en lo que más tarde se convertiría en el pueblo cercano de Hormigueros, y llegó a ser un rico terrateniente.Poseía 200 acres (0,8 km²) de tierra, un pequeño ingenio azucarero, y algunos esclavos, quienes compartían sus deberes con trabajadores libres.La actitud de sus padres hacia la religión y la autoridad civil dio forma a sus creencias personales en ambas materias.Una familia franco-puertorriqueña, Jacques Maurice Prévost y María Cavalliery Bey (que también era nacida en Cabo Rojo) fueron nombrados sus tutores.[12]​ Entre los profesores de Betances estuvieron: Charles-Adolphe Wurtz, Jean Cruveilhier, Jean-Baptiste Bouillaud, Armand Trousseau, Alfred-Armand-Louis-Marie Velpeau y Auguste Nélaton.Para 1857 los herederos fueron obligados a entregar el resultado de la operación al holding dirigido por Guillermo Schroeder.[15]​ En ese tiempo, tuvo su primera confrontación con las autoridades españolas, dado que Betances le daba la prioridad más baja al tratamiento médico de los militares y oficiales españoles que eran afectados por la enfermedad (ellos exigían tratamiento preferencial e inmediato, y él abiertamente se lo negaba).[17]​ Basado en sus creencias, fundó una organización cívica en 1856, una de muchas otras que luego fueron llamadas las Sociedades Abolicionistas Secretas por los historiadores.Esta acción fue descrita luego como hacer que el niño recibiera las "aguas de libertad".Con la ayuda del anestesiólogo venezolano Pedro Arroyo, Betances realizó el primer procedimiento quirúrgico bajo cloroformo en Puerto Rico, en noviembre de 1862.Ambos huyeron a la ciudad nororiental de Puerto Plata en la República Dominicana en 1861, donde Betances estableció una relación personal cercana con el Gen.Gregorio Luperón, el líder militar de la facción norteña pro-independencia que lideró los esfuerzos para restaurar la soberanía dominicana sobre su país.Basado en sus creencias masónicas, Ruiz también intentó establecer una universidad en la ciudad, para lo cual el hipotecó su casa.[cita requerida] Betances conoció a su compañera de toda la vida, Simplicia Isolina Jiménez Carlo, en 1864.[30]​ El apellido de su madre, Carlo, más bien común en Cabo Rojo, implica que su familia tenía lazos con la ciudad.El gobierno español estaba involucrado en varios conflictos por toda Latinoamérica: guerra con la República Dominicana, Perú y Chile (ver abajo), revueltas de esclavos en Cuba, una mala situación económica en sus colonias, entre otros.Segundo Ruiz Belvís fue elegido para la Junta representando a Mayagüez, algo que horrorizó al entonces gobernador general de la isla.[34]​ Sin embargo, más allá de la abolición, las propuestas para la autonomía fueron derrotadas en las votaciones, al igual que otras peticiones para limitar el poder ilimitado que tendría el gobernador en virtualmente todos los aspectos de la vida en Puerto Rico.[36]​ Algunos de los expulsados (como Carlos Elías Lacroix y José Celis Aguilera) se instalaron en Saint Thomas.Encontraron pronto el Comité Revolucionario de Puerto Rico, junto con otros puertorriqueños que vivían en la ciudad.Vicuña prometió reunir el apoyo necesario en Chile, Perú, Ecuador y Venezuela para ayudar a la causa de la independencia puertorriqueña.[48]​ También se hizo amigo del líder militar venezolano y expresidente José Antonio Páez en sus últimos días.Se convirtió en un recaudador de fondos y reclutador en nombre del movimiento pro independencia cubano.Sin embargo, su mala salud (tenía uremia, y como sus pulmones no podían intercambiar oxígeno apropiadamente esto ponía carga extra a su corazón y riñones) evitó que Betances llevara a cabo más trabajo diplomático desde Francia en nombre de Puerto Rico o Cuba.Tosti y sus amigos celebrarían eventos sociales regulares, durante uno de los cuales Angiolillo fue presentado a Betances.[70]​ La verdad es que los intereses liberales puertorriqueños se beneficiaron directamente del asesinato de Cánovas, dado que por la muerte de Cánovas un pacto hecho (previo al evento) entre el nuevo primer ministro español, Práxedes Mateo Sagasta, y liberales puertorriqueños liderados por Luis Muñoz Rivera entraría en vigor poco después."[74]​ Los últimos días de Betances fueron caóticos, no solamente por los eventos en el Caribe, sino también por lo que ocurría en su propia casa.[80]​ Una caravana fúnebre organizada por el Partido Nacionalista transfirió los restos desde la capital a la ciudad de Cabo Rojo.En pocas palabras, si hay algún sentimiento nacionalista en Puerto Rico actualmente, casi todo se remonta a Betances y su trabajo político.Sus ideas resultaron de su exposición al republicanismo y el activismo social en Francia durante la parte media del siglo XIX.
Un Ramón Betances más joven
Dr. Ramón Emeterio Betances
Un anuncio de periódico de 1895 con Betances aprobando la Emulsión de Scott
Dr. Ramón Emeterio Betances
Casa de los Cinco Arcos (Casa de Betances) en Mayagüez, 2007
Monumento al Dr. Betances en Cabo Rojo, 2007. El monumento incluye inscripciones honrándolo en nombre de la República Dominicana y Cuba.
Dr. Ramón Emeterio Betances a la edad de 40 años.
Legión de Honor francesa
Tumba del Dr. Betances junto a la Iglesia de San Miguel Arcángel , 2007
Placa en honor a Betances al frente de su casa en Mayagüez, 2007