Guerras búlgaro-serbias de 917-924

Los búlgaros trataron fácilmente con esa amenaza y sustituyeron al príncipe serbio con un protegido suyo.En 924 los serbios se levantaron nuevamente, emboscando y derrotando a un pequeño ejército búlgaro.[3]​ Tan pronto como se había firmado la paz con Bizancio, Simeón trató de asegurar las posiciones búlgaras en los Balcanes occidentales.Simeón, que buscaba pretexto para confrontar a los bizantinos para reclamar un título imperial para sí mismo, aprovechó la oportunidad para hacer la guerra.[15]​[19]​[20]​ Los búlgaros sustituyeron a Pedro con Pablo Branović, nieto del príncipe Mutimir, que había vivido mucho tiempo en Preslav.Zacarías fue capturado, ya sea por los búlgaros o por Pablo, quien lo había entregado debidamente a Simeón.La intervención búlgara fue un éxito, Pablo fue destituido fácilmente y una vez más un candidato búlgaro fue colocado en el trono de Serbia.[22]​[23]​ El control búlgaro no duró mucho, debido a que Zacarías había sido criado en Constantinopla, donde fue fuertemente influenciado por los bizantinos.Pronto declaró abiertamente su lealtad al Imperio bizantino y comenzó las hostilidades contra Bulgaria.[24]​[25]​ Serbia fue anexada como provincia búlgara, expandiendo la frontera del país hasta Croacia, que en su momento había llegado a su apogeo y resultaba ser un vecino peligroso.El joven monarca se enfrentó a dos revueltas consecutivas por sus hermanos Iván y Miguel.
A page from a medieval manuscript
Los búlgaros derrotan a los bizantinos en la batalla de Aqueloo , Madrid Skylitzes (siglo xii ).
Medieval seal
Un sello de Simeón I.
A map of medieval Bulgaria
Bulgaria durante el reinado de Simeón I.
A page from a medieval manuscript
Los bizantinos envían embajadores a los serbios y croatas, Madrid Skylitzes (siglo xii ).