El 24 de enero llegaron al lugar que denominaron barra del río Cananor y abandonaron en la isla de Cardoso (llamada Marataiama por los carijós) a Cosme Fernandes Pessoa (llamado el bachiller de Cananéia por su título universitario) un cristiano nuevo (judío converso al cristianismo), primer europeo que habitó Brasil, y que Ruy Díaz de Guzmán llama Duarte Pérez o Duarte Piris en su poema La Argentina manuscrita.[2] Fernandes logró prestigio entre los indígenas locales, se unió con una hija del cacique Ariró y estableció en un poblado desde el que de hecho gobernaba y controlaba el comercio de la región.Según un documento encontrado por el historiador portugués Jaime Cortesão,[3] el bachiller (Bacharel) ya vivía en Brasil antes de la llegada de Pedro Álvares Cabral en 1500, contradiciendo la versión tradicional.El barco había sido atacado por tres galeones franceses y debió recalar en Santa Catalina.Cuando retornaron encontraron destruido el fuerte, mientras que Caboto había partido para España.Como el barco fabricado en el lugar no era apto para viajar a Europa, decidieron dirigirse a las costas del sur del actual Brasil, en donde sabían que se hallaba Cosme Fernandes.[1] Llegaron a Cananéia y se establecieron más al norte en la isla Comprida, en donde fundaron el poblado de I Caa Para o Iguape.Se aliaron con Fernandes, ayudándolo a mantener su poblado amenazado por naves corsarias.Esta, compuesta por ochenta hombres, al desembarcar fue recibida con fuego de artillería, siendo desbaratada.Fernandes hizo ahorcar a su antiguo amigo, quien lo había traicionado, Henrique Montes.