Guerra civil de Costa Rica de 1948

[1]​ El desconocimiento de las elecciones presidenciales se debió a que parte del material electoral resultó destruido en un incendio cuyo origen nunca fue establecido.[2]​[3]​.[5]​ El coronel gubernamental Van Basten es asesinado, con lo cual la Unidad Móvil pierde poder de respuesta.Al día siguiente los figueristas toman San Cristóbal Sur y llegan al país Horacio Julio Ornes y el general Miguel Ángel Ramírez Alcántara, ambos comandantes de la Legión del Caribe, a apoyar a Figueres.El 4 de abril el gobierno captura a Jorge Manuel Dengo Obregón y lo encarcela.Dos días después los calderonistas (llamados también gobernistas[3]​ o picadistas[8]​) toman Buenos Aires.El día anterior la Legión Caribe había tomado por asalto Limón, en la primera misión aerotransportada en situación de guerra en América.Calderón Guardia es obligado a salir de Costa Rica y encuentra refugio en Nicaragua.Al día siguiente Santos León Herrera toma el poder y Teodoro Picado se va a Nicaragua.[8]​ Se produjo el Pacto Ulate-Figueres, que le daba dieciocho meses al Ejército para reformar el Estado e iniciar la transformación de la sociedad costarricense.En diciembre de 1948 Somoza volvió a invadir Puerto Soley,[9]​ donde los vigías del puesto fronterizo son asesinados y la demás gente llevada presa.Se habla también que la sospecha de Fraude electoral y la corrupción no llegaban a los límites necesarios para emprender una guerra civil.
Monumento en memoria de los caídos de 1948. Obra de Luis Umaña, parque de Santa María de Dota.