Gueorgui Gámov

como George Gamow, fue un físico y astrónomo soviético nacionalizado estadounidense, que trabajó en diversos temas incluyendo el núcleo atómico, la formación estelar, la nucleosíntesis estelar, la nucleocosmogénesis y el código genético.[4]​ Ya como alumno Gueorgui Gámov se interesó mucho por la astronomía y cuando tenía trece años, su padre le regaló un pequeño telescopio.[5]​ En 1917 estalló la Revolución rusa y una guerra civil, que perturbaron gravemente la vida de Gueorgui Gámov.Dedicó tanto tiempo que pudo a estudiar ecuaciones diferenciales y la teoría de la relatividad.Ya que por dificultades en la financiación no hubo clases de física, estudió matemáticas.[10]​ Gueorgui tenía planificado investigar cosmología relativista con Friedmann, pero este lamentablemente falleció inesperadamente en septiembre de 1925.[4]​ En la universidad hizo amistad con tres estudiantes de física teórica, Dmitri Ivanenko, Matvéi Bronstein y Lev Landau, quienes fueron conocidos como los tres mosqueteros, debido a su cercanía en el estudio de la mecánica cuántica y en la vida cotidiana.[2]​ Gámov continuó sus estudios en 1928 por varias meses en la Universidad de Gotinga en Alemania, trabajando con Max Born.[4]​ Sin embargo, poco tiempo después, Gámov recibió una invitación a una conferencia en Bruselas[4]​ en octubre de 1933[6]​ y logró obtener un permiso para que su esposa le pudiera acompañar.[5]​ A su llegada a los Estados Unidos tuvo ofertas de trabajo por otras universidades[cita requerida] y, también en 1934,[5]​ decidió aceptar la cátedra de Física en la Universidad George Washington, en donde trabajó hasta 1956.[5]​ En la Universidad George Washington, Gueorgui Gámov desarrolló una teoría sobre la desintegración beta en 1936 junto con Edward Teller.[8]​ Junto con Ralph Alpher, Gueorgui Gámov desarrolló una teoría sobre la creación de los elementos químicos en una gran explosión del primer átomo primigenio, con una enorme densidad.[3]​ Esta llegó a convertirse en la moderna teoría del Big Bang con los aportes de otros científicos.La existencia del átomo primigenio fue inicialmente postulada en 1931 por Georges Lemaître,[3]​ un sacerdote de origen belga que era astrónomo y astrofísico.[1]​ Después del descubrimiento de la estructura de la ADN por James Watson y Francis Crick en 1953, Gámov propuso que se necesita un código formado por tres nucleótidos para definir los veinte aminoácidos.[5]​ (Con la serie de libros del Sr. Tompkins (1939-1967), Un dos tres..., El infinito, y otros trabajos.)Con esta teoría se pueden calcular todas las vidas medias correspondientes a desintegración alfa.
Personal del Laboratorio Bragg en 1931: W. H. Bragg (sentado, centro): físicos A. Lébedev (más a la izquierda), G. Gámov (más a la derecha).
Tumba de Gueorgui Gámov en Boulder, Colorado, EE. UU.