Grus americana

Los progenitores a menudo alimentan al joven por 6-8 meses después del nacimiento y el final de la relación parental con la cría ocurre aproximadamente después de un año.desde entonces, la población ha aumentado algo, mayormente debido a esfuerzos de conservación.En abril de 2007 había unas 340 grullas trompeteras viviendo naturalmente, y otras 145 en cautiverio.[5]​ Entre los muchos predadores potenciales del nido y la cría se incluyen el oso negro americano (Ursus americanus), el glotón carcayú (Gulo luscus), el lobo gris (Canis lupus), el zorro rojo (Vulpes fulva), el lince (Lynx canadensis), el pigargo americano o águila calva (Haliaeetus leucocephalus), y el cuervo común (Corvus corax).El lince es el único predador natural que se conoce que pueda ser a un tiempo suficientemente fuerte y cauteloso como para poder atrapar una grulla adulta fuera de sus territorios de anidación.Estas aves se alimentan mientras caminan dentro de las aguas someras o en el suelo, algunas veces sondeando con sus picos.Son omnívoras y ligeramente más inclinadas a comer materiales animales que la mayoría de las otras grullas.El alimento potencial de las aves en reproducción incluye a ranas, ratones, campañoles, aves pequeñas, peces, reptiles, libélulas, otros insectos acuáticos, langostinos, almejas, caracoles, tubérculos acuáticos, bayas, saltamontes y grillos.Se han hecho intentos para establecer otras poblaciones reproductoras naturales.Las grullas de la Operación Migración son criadas desde la eclosión con disfraces, enseñadas a seguir su ultraligero, volanteadas sobre su futuro territorio de cría en Wisconsin, y guiadas mediante el ultraligero en su primera migración desde Wisconsin hasta la Florida; las aves aprenden la ruta migratoria y luego vuelven por sí solas, en la primavera siguiente.Justo a 4 años de nacidos son ya jóvenes padres.[12]​[13]​ En el parque nacional Wood Buffalo, El Servicio Canadiense de Vida Silvestre contó 73 parejas reproductoras en 2007.
Grullas trompeteras
Grulla trompetera en pleno vuelo
Jóvenes grullas trompeteras completando su primera migración, desde Wisconsin hasta Florida, en enero de 2009, siguiendo una nave ultraligera. Este procedimiento es realizado por Operation Migration .