El tsakonio griego, un descendiente del dórico griego, aún se habla en la costa sur del Peloponeso, en la moderna prefectura de Arcadia, y es una fuente de considerable interés para los lingüistas.
El dórico estaba dividido en varias variantes locales, como el laconio, corintio, cretense, etc. Lo conocemos principalmente por inscripciones.
Algunos poetas líricos, como Píndaro en sus odas, Baquílides y Alcmán, usan un lenguaje poético teñido de ciertos rasgos dóricos.
Los dialectos antiguamente conocidos como griego noroccidental (en Delfos, Lócrida y Acarnania) hoy se considera que forman una unidad filogenética con el dórico.
Vocalismo Consonantismo Morfología Palabras especiales El dórico es el bloque dialectal griego que presenta mayor variación local: Las variedades del sur de Sicilia y Tarento eran subvariedades de dórico.