Gregorio Jiménez (revolucionario)
No obstante muchos sí aspiraban a avanzar hacia la independencia, entre ellos Antonio Paredes, Mariano Michel Mercado, José Benito Alzérreca, José Manuel Mercado, Juan Antonio Álvarez de Arenales, los hermanos Gregorio García Lanza y Manuel Victorio García Lanza, Bernardo Monteagudo, etc.[1] Con ese objeto disimulado se enviaron emisarios a distintas ciudades: supuestamente con el objeto de transmitir sus leales intenciones para con Fernando VII y llevar a cabo tareas encomendadas por la Real Audiencia de Charcas tenían por misión fomentar los sentimientos independentistas entre los habitantes de otras ciudades.Joaquín Lemoine y Eustaquio Moldes partieron a Santa Cruz de la Sierra y como comisionado en San Salvador de Jujuy se contaba con Teodoro Sánchez de Bustamante, en Salta con Mariano Serrano, en Tucumán con Mariano Sánchez de Loría y en Buenos Aires con el antiguo estudiante Mariano Moreno.Si bien su estancia en aquella ciudad no duró mucho tiempo, la falta de noticias despertó recelos en Chuquisaca, por lo que habiendo regresado Mariano Michel Mercado de su encargo en Cochabamba la Audiencia gobernadora decidió enviarlo acompañado de su hermano Michel y Antonio Paredes.En Sicasica, en la ruta a La Paz, se les sumó el cura Antonio Medina.En La Paz ni Medina ni Michel tenían vinculación alguna con los revolucionarios, por lo que fue Paredes quien puso en contacto al comisionado de Charcas y al cura de Sicasica con los conjurados.