José Benito Alzérreca

[2]​ Las Invasiones Inglesas habían relajado por un momento el control que desde Buenos Aires en tanto cabeza del Virreinato del Río de la Plata se ejercía sobre las provincias norteñas.[3]​ Así surgiría la Sociedad Secreta en que desempeñarían un papel principal los Alzérreca.La revolución se propagó a La Paz, con la formación de la Junta Tuitiva, decididamente independentista.El 12 de abril fueron apresados Buenaventura Salinas, Benito Alzérreca, Manuel Arce, Francisco Ponce y Montalvo e Ignacio Cuellar.Volvió probablemente a su tierra natal, se desempeñó como ministro tesorero de las cajas nacionales y falleció en 1825, año en que su viuda Carmen Gil presentó un recurso ante el Montepío para su sostén.