Justo María Pulido

Las Invasiones Inglesas habían relajado por un momento el control que desde Buenos Aires en tanto cabeza del Virreinato del Río de la Plata se ejercía sobre las provincias norteñas.

Especialmente la Real Audiencia de Charcas que no había recibido de buen grado su subordinación a la de Buenos Aires desde la formación del Virreinato, deseaba lograr mayor autonomía.

[1]​ Tras los sucesos del 25 de mayo en que la Real Audiencia de Charcas depuso al presidente Ramón García de León y Pizarro y se autodesignó como Audiencia Gobernadora, los revolucionarios enviaron diputaciones a distintos puntos: Bernardo Monteagudo a Potosí y Tupiza, Mariano Michel Mercado y su hermano el presbítero Juan Manuel Mercado a La Paz, José Benito Alzérreca y Justo María Pulido a Cochabamba, Joaquín Lemoine a Santa Cruz de la Sierra y Manuel Moreno a Buenos Aires.

La revolución se propagó a La Paz, con la formación de la Junta Tuitiva, decididamente independentista.

La respuesta militar encabezada por el brigadier José Manuel de Goyeneche acabó con el movimiento y muchos de sus dirigentes fueron ejecutados en la posterior represión llevada a cabo por el general Vicente Nieto.