Granizo

[6]​ Otros países tienen diferentes umbrales según la sensibilidad local al granizo; por ejemplo, las áreas de cultivo de uvas podrían verse afectadas negativamente por granizos más pequeños.

La formación del granizo se origina con la presencia de una partícula sólida.

Al ascender, se produce el enfriamiento de estas partículas, congelándose.

Al llegar a la zona superior de la nube, el granizo cae hacia la tierra por su propio peso.

Sin embargo, no se desprenden y aun estando dentro del cumulonimbo, puede ser capturada nuevamente por otra corriente de aire ascendente y ser trasladada hacia las regiones altas de la nube.

Este ciclo puede ocurrir varias veces, hasta que el granizo tome una dimensión y peso, que las corrientes ascendentes de aire dentro de la nube, no tienen la fuerza suficiente para transportarlo, precipitándose así a tierra.

El agua se congela sin darle tiempo al aire a salir, por lo que el hielo formado queda blanco.

[7]​ Las tormentas de granizo se distribuyen a lo largo y ancho del planeta Tierra, centrando su presencia en las zonas sub-tropiales, donde las condiciones climáticas son más tumultuosas, y están entre las causantes de grandes desastres meteorológicos.

El granizo es más común en las zonas continentales interiores de las latitudes medias.

En consecuencia, el granizo, en realidad, es menos común en los trópicos, a pesar de una frecuencia mucho más alta de las tormentas, que en las latitudes medias, porque la atmósfera en los trópicos tiende a ser más caliente en una profundidad mucho mayor.

Las gotas de agua sobre-enfriada se vuelven raras a estas temperaturas.

En Sudamérica, la región central de Argentina, durante la temporada estival, es intensamente afectada por el granizo.

En Colombia, en las ciudades de Bogotá y Medellín es frecuente su ocurrencia dada su elevación.

En otras ciudades sudamericanas, como Quito, Cuenca, Sucre, Oruro o Potosí, este fenómeno se registra con regularidad, especialmente entre diciembre y marzo.

El tamaño de los granizos se determina mejor midiendo su diámetro con una regla.

Como las piedras de granizo no son esferas perfectas, es difícil calcular su velocidad con precisión.

En algunas ocasiones se puede realizar la siembra de las nubes con este elemento, utilizando aviones.

Los resultados, no son absolutos ya que dependen de muchos factores, pero tienen una cierta efectividad; además su costo es elevado y su uso muy controvertido.

Una bola de granizo de tamaño excepcionalmente grande.
Granizo en una calle de Buenos Aires , en el 2006.
Tipos de granizos obtenidos en la localidad de Colonia Caroya , Provincia de Córdoba - Argentina, el 1 de febrero de 2013.
Granizo.
Tiempo tormentoso en Bogotá , Colombia , donde se registró el 3 de marzo de 2006.