Gran Tratado de Instrumentación

El Grand Traité d’Instrumentation et d’Orchestration Modernes, en español abreviado como Gran Tratado de Instrumentación, es un estudio técnico sobre instrumentos musicales occidentales, escrita por Hector Berlioz.

Fue publicada por primera vez en 1844 tras haber sido dividida en varias partes antes de esta fecha y tuvo un capítulo añadido por Berlioz sobre dirección orquestal en 1855.

El libro trata sobre varios aspectos técnicos de los instrumentos, tales como la tesitura, sonoridad y limitaciones.

[1]​ Muchos compositores han estudiado esta obra en profundidad, tales como Músorgski, Mahler, R. Strauss y Rimski-Kórsakov.

Cabe mencionar que Berlioz era también un gran director en su época, además de compositor.