Gaspare Spontini

Hijo de artesanos, pero dotado para la música, no quiso dedicar su vida a la iglesia, como sus padres habrían querido.Más adelante se trasladó a Palermo para trabajar como director musical de la corte.[1]​ Otro atributo que se le puede conceder a Spontini es el de buena y algo innovadora orquestación.En una crítica a su ópera Julie (1805) se dijo "Toda la melodía está en la orquesta: éste es el método de Spontini... que parece considerar las voces como meros instrumentos orquestales".[2]​ Con su ópera Fernand Cortez (1809), el éxito no fue tan abrumador aunque también gustó al público.Contó con el apoyo del mismo Napoleón: fue la música de propaganda para su campaña en España.Spontini solamente escribió tres óperas de gran formato en París: La Vestale, Fernand Cortez y Olimpie.
Gaspare Spontini