Gran Cine Central
[3] En cuanto al interior, la reforma de Lorenzo Ros en 1925 otorgó al inmueble un estilo neobarroco y art déco, en el que se atisban algunos detalles modernistas e influencias del arte indo-musulmán.[2][5] Mantuvo esta función por las siguientes tres décadas, acogiendo a su vez ocasionalmente las actividades políticas del Bloque de Izquierdas de José García Vaso, hasta que en el año 1916 comenzó a alternar la dedicación de mercado, restringida ahora a la mañana, con un espectáculo incipiente por la tarde, la proyección de obras cinematográficas.[6] Durante la dictadura de Francisco Franco, el nombre del local fue cambiado en 1940 por motivos xenófobos a Gran Cine Central, que ha mantenido desde entonces, y se acometió una ampliación hacia la plaza de Risueño en 1945.Su propiedad fue pasando por diversos propietarios, mientras el edificio carecía de uso e iba degradándose progresivamente.[10] Finalmente, en 2016 la inmobiliaria Altamira, filial del Banco Santander, lo sacó a subasta y pujaron por él Ayuntamiento de Cartagena primero y Gobierno regional después, obteniendo su tenencia el segundo, que proyecta convertirlo «en un espacio cultural de primer orden y en referente artístico en la Región».