Posteriormente pasó a llamarse Risueño para honrar al médico liberal Benigno Risueño de Amador (1802-1849), nacido en Cartagena y que tuvo que exiliarse en Francia debido a la persecución absolutista durante la Década Ominosa.
[1] En 1893 fue objeto de mejoras por parte del arquitecto Tomás Rico Valarino, quien diseñó nuevas verjas para la plaza.
[4] En marzo del año 1998 se concluyeron las obras de remodelación programadas por el Ayuntamiento de Pilar Barreiro, la última modificación que ha sufrido la plaza.
[6] En el centro de este espacio urbano podemos ver el Monumento a la Inmaculada, una estatua de la Inmaculada Concepción obra del escultor Manuel Ardil Robles (1954), y frente a ella el edificio del Gran Cine Central, construido como mercado en 1880 por el arquitecto murciano Carlos Mancha con influencias de la arquitectura expresionista alemana, y acondicionado como cine por Lorenzo Ros Costa en 1925.
[7] Están además presentes en el entorno el edificio Berruezo Céspedes –diseñado por Beltrí en 1906– y el edificio Bonmatí –obra de Lorenzo Ros Costa, hacia 1928–.