Gran Canaria (vino)
El cultivo de la vid en Gran Canaria se remonta a finales del siglo XV, momento en que llegan las primeras cepas procedentes de Creta.En el siglo XVI, los caldos canarios, por su calidad y prosperidad, comienzan a exportarse hacia Inglaterra, Flandes, Hamburgo y el Nuevo Mundo.Hacia la mitad del siglo, el vino en Gran Canaria juega un papel fundamental en la economía agrícola isleña, pasando a convertirse en el producto principal de exportación ante la caída del cultivo de caña de azúcar.Sin embargo, esta situación privilegiada pronto se vio perjudicada debido a la coyuntura internacional: esto es, la guerra de sucesión a la Corona española.Los ingleses dieron preferencia a los vinos portugueses, minando así definitivamente la producción y el comercio de los vinos canarios prácticamente hasta hoy en día.