Casa de la Sabiduría

[3]​ La Casa de la Sabiduría se fundó inicialmente como una sociedad por el califa Harún al-Rashid a finales del siglo VIII, así como un espacio para sus recopilaciones personales, que luego culminó en una academia pública durante el reinado de su hijo, Al-Mamún, entre el 813-833 d. C., a quien también se le adjudica haber atraído muchos eruditos conocidos para compartir información, ideas y cultura; varios de los maestros musulmanes más cultos formaron parte de este importante centro educativo.

Este salto científico estableció una demanda de traducciones más numerosas y actualizadas.

[11]​ Bajo el auspicio del califa Al-Mamún (el cual reinó entre 813-833), la Casa de la sabiduría asumió nuevas funciones relacionadas con las matemáticas y la astrología.

Las traducciones realizadas durante este período son superiores a las anteriores.

La Casa de la sabiduría adquirió finalmente reputación como centro de aprendizaje, si bien las universidades —en el sentido moderno— aún no existían, por lo que la transmisión del conocimiento se llevaba a cabo directamente entre maestro y alumno.

Cerca de 400.000 manuscritos fueron rescatados por Nasir al-Din al-Tusi antes del sitio[14]​ y llevados a Maragheh.

Manuscrito de la época del Califato Abasí .