Al-Nizamiyya de Bagdad
[5] Ofreciendo una enseñanza gratuita,[6] ha sido descrita como la «universidad más grande del mundo medieval».[7] Ibn Tumart, fundador de la dinastía almohade bereber, habría frecuentado la escuela y estudiado con al-Ghazali.[9] En 1116, el filósofo persa e historiador de las religiones Muhammad al-Shahrastani (1086–1153) enseñó en la nizamiyya.El poeta persa Sa'di estudió en la nizamiyya desde 1195 hasta 1226, cuando emprendió un viaje de treinta años.Sa'di recuerda claramente sus días de estudios en Al-Nizamiyya en Bagdad: «Un compañero de la nizamiyya mostró malevolencia hacia mí, e informé a mi tutor, diciendo: "Siempre que doy respuestas más adecuadas que él, el envidioso se ofende".