Gundahario

A lo largo de la Edad Media aparecieron muchos cuentos legendarios sobre su figura, en textos latinos, alto alemán medio, nórdico antiguo e idioma anglosajón, especialmente en lo relativo a sus relaciones con Sigfrido y su muerte por traición en la casa de Atila.Como parte de una tregua, el emperador Flavio Honorio después les «concedió», al parecer oficialmente, esas tierras.[5]​ El fin del primer reino burgundio dio origen a una amplia tradición de la mitología nórdica.En las leyendas sobre los nibelungos (o niflungar) se convierte en Gunter y Gudrun en Krimilda, dando lugar a una poesía épica en la que, como en el Cantar de los nibelungos, se acepta generalmente el origen en hechos históricos reales de las narraciones fantásticas.[6]​ Gundahar también es nombrado en el antiguo poema anglosajón Widsith como uno de los monarcas del siglo V cuyo reino el poeta afirma haber visitado:[4]​