Germán Arenas y Loayza
Inició su carrera ministerial reemplazando a Agustín Tovar Aguilar como ministro de Gobierno; en ese complicado despacho pudo superar las dificultades que enfrentó, ya en su fase final, el primer gobierno de Pardo (1907-1908).Pero poco después fue implicado en una supuesta conspiración, siendo apresado y desterrado a Nueva York.Completaban su gabinete: Luis Miró Quesada (Relaciones Exteriores), José Manuel García Bedoya (Gobierno), Eufracio Álvarez (Justicia e Instrucción), José Cateriano (Hacienda), coronel Manuel E. Rodríguez (Guerra) y Alfredo Benavides Diez Canseco (Marina).Su período ministerial resultó esta vez breve, pues a fines de enero del año siguiente fue reemplazado por Francisco Lanatta en la presidencia del gabinete y por Elías Lozada Benavente en la cartera de Fomento.En 1934 fue designado vocal titular de la Corte Suprema, cargo que desempeñó hasta su jubilación.