Juan Manuel Zuloaga
Sus padres fueron Javier Manuel Zuloaga y Andrea Matilde Navarrete, ingresó al ejército en 1880, en plena guerra con Chile, sirviendo como soldado en las baterías durante la defensa del Callao.Durante la guerra civil de 1894-1895 se batió en defensa del gobierno del general Andrés A. Cáceres contra la revolución encabezada por Nicolás de Piérola.Pero finalmente Cáceres abandonó el poder y Zuloaga fue apartado temporalmente del servicio.El gabinete que presidió fue el último del gobierno de Pardo; lo integraban Arturo García Salazar (Relaciones Exteriores), Ángel Gustavo Cornejo (Justicia e Instrucción), Héctor Escardó (Hacienda), Manuel A. Vinelli (Fomento) y Óscar Mavila (Gobierno).[4] Pese a la crisis económica, durante esta época se hicieron muchos avances en el campo de la defensa nacional, modernizándose la instrucción militar y el material de guerra.Retornó en 1926 y fue designado presidente del Consejo de Oficiales Generales (1927).