George Pólya

[4]​ Aunque sus padres eran religiosos y fue bautizado, George Pólya se definió en su edad adulta como agnóstico.

En sus años de máxima actividad, invirtió un esfuerzo considerable en intentar caracterizar los métodos generales utilizados para resolver problemas, y para describir cómo debería enseñarse y aprender la manera de resolver problemas.

El libro incluye consejos para enseñar matemática a los estudiantes y una minienciclopedia de términos heurísticos.

En Matemáticas y razonamiento verosímil, Volumen I, Pólya habla sobre el razonamiento inductivo en la matemática, mediante el que pretende razonar de casos particulares a reglas generales (también incluye un capítulo sobre el principio de inducción matemática PIM, pero no es el tema principal).

En Matemáticas y razonamiento verosímil, Volumen II, comenta formas más generales de lógica inductiva que pueden usarse para determinar de forma aproximada hasta qué grado es verosímil una conjetura (en particular, una conjetura matemática).