Gays por los Derechos Civiles

El proyecto fue presentado por el diputado Héctor Polino, del Partido Socialista, pero finalmente no fue aprobado.[2]​[1]​ En 1992 Gays DC, junto a varias organizaciones, encabezó la primera marcha del Orgullo Gay Lésbico en Buenos Aires, que contó con alrededor de trescientas personas y a la cual la CHA se opuso originalmente.[6]​ Debido a esas declaraciones discriminatorias, Gays DC realizó dos denuncias por discriminación que fueron rechazadas por la justicia argumentando que la Ley Antidiscriminatoria argentina no prohibía la discriminación por causa de orientación sexual.[8]​ Tanto la Comisión que redactó el texto como la votación en el plenario de la Convención Constituyente, aprobaron el artículo por unanimidad.La Comisión que redactó el texto estuvo integrada por Eugenio Zaffaroni, María José Lubertino, Alfredo J. L. Carella, Enrique Rodríguez, María Elena Barbagelata, Ángel A. J. Bruno, Patricia Bullrich, Jorge J. Castells, Nilda Garré, Raúl Garré, Martín Hourest, Aníbal Ibarra, Eduardo Jozami, Elsa Kelly, Alberto Maques, Osvaldo Riopedre y Carlos Ruckauf.