Gastronomía del Tíbet

La gastronomía del Tíbet se caracteriza por las duras condiciones ambientales que marcan las grandes altitudes del Tíbet (a más de 4500 m s. n. m.), lo que hace que los ingredientes de sus platos típicos tengan un alto contenido energético, así como abundante aporte proteínico.

Puede decirse que la alimentación diaria es la típica del pueblo tibetano, que es nómada, y se fundamenta en dos alimentos muy energéticos: la tsampa, que consiste en harina de cebada tostada (enrollada en pasta cocida, llamada momos), y el té tibetano (chas), que es el té con mantequilla elaborado con leche de yak y sal (denominado a veces té salado).

Entre las especias más típicas están las semillas de mostaza, que se pueden cultivar a esta altitud.

Al oeste del país se puede ver hoy en día una fusión de estilos en los platos, que son muy populares, tales como carne de yak y papas fritas.

No obstante, algunos pequeños restaurantes sirven aún comida tradicional tibetana que persiste fuera de las grandes ciudades, así como en el ámbito rural.

Mesa con cubertería y platos típicos del Tíbet. Es de destacar el colorido.
Cuchara tibetana.