Gastronomía de Sudán

Las carnes más consumidas son el cordero y el pollo, de acuerdo con las leyes halal musulmanas.

Panes como aisha (o aish baladi) y kisra (o kasra) -un pan fino parecido a una crêpe- se comen con guisos salados (mullah), queso (jibna), habas y falafel (tamiya).

También hay gorrassa (o gurasa), un pan fermentado similar a la injera etíope, pero más fino y pequeño.

[2]​ La bebida más popular es el agua del grifo o embotellada, que tradicionalmente se ofrece gratis a cualquiera en grandes vasijas de barro en las calles.

Especialmente en los días calurosos, en las casas se prepara el tradicional té frío de hibisco, llamado karkadeh.

[2]​ Históricamente, Sudán era uno de los pocos países predominantemente musulmanes que permitían las bebidas alcohólicas tradicionales y occidentales.

[7]​ En 2019, el Gobierno de Transición aprobó una nueva ley que permitía las bebidas alcohólicas a los no musulmanes.

Mujer cocinando en Sudán
Sudanese jabana coffee pot