Cromatismo (música)
Cromatismo es un término musical que hace referencia al uso de las notas intermedias de la escala o semitonos, que en la música diatónica permanecen "fijos" en su posición: mi-fa, si-do.El género cromático contenía una tercera menor en la parte superior y dos semitonos en la inferior creando una cuarta justa en los extremos.A medida que la tonalidad comenzó a expandirse durante la segunda mitad del siglo XIX, con nuevas combinaciones de acordes, tonalidades y armonías que se empleaban, la escala cromáticas y el cromatismo comenzaron a usarse más frecuentemente, en especial en las obras de Richard Wagner, tales como la ópera Tristan und Isolde.Susan McClary argumenta que el cromatismo en la narrativa de la ópera y la forma sonata puede ser mejor comprendida como el «otro», racial, sexual, socialmente u otros, del propio diatonismo "masculino".[4] Por ejemplo, Clement llama al cromatismo en la Isolde de Wagner "olor femenino".