Un tetracordio es un grupo ordenado de cuatro notas secuenciales (por ejemplo, do, re, mi y fa).
En la música occidental, la octava (o escala formada por ocho sonidos consecutivos) se puede dividir teóricamente en dos tetracordios separados por un intervalo de tono.
Estos tetracordios son: jónico, dórico, frigio y lidio, los cuales se desprenden del primer tetracordio de cada uno de los cuatro primeros modos, y toman su nombre.
Así, por ejemplo, el modo jónico estaría formado por: En la siguiente lista se indican los intervalos entre las notas: Cada modo está compuesto por dos tetracordios, unidos por un tono, menos en el modo lidio y locrio que están unidos por un semitono, en este caso se puede deducir que el primer tetracordio es do, re, mi y fa, y el segundo es sol, la, si y do.
Entonces estas son las distancias del tetracordio jónico.