Fundación ProCultura

La Fundación ProCultura fue una organización sin ánimo de lucro, basada sobre el territorio chileno.En 17 de noviembre de 2023 ProCultura anunció su cierre inmediato y definitivo, acusando un “irreparable daño patrimonial y reputacional” por el cuestionamiento a su trabajo después del llamado Caso Fundaciones.[5]​ Según su cofundador, la fundación escogía como terreno de trabajo comunas que conjugaran riqueza cultural y necesidad de apoyo, para convertir el patrimonio y las tradiciones en un activo del lugar.[5]​También usaban las imágenes familiares para armar archivos locales con los que convocar la participación de la ciudadanía, y armar exposiciones o libros de memoria local.[15]​Desde ese momento, varias reparticiones públicas pausaron sus convenios con la fundación, lo que empezó a hacer tambalear sus finanzas.[19]​ En el momento del contrato entre Larraín y el Gobierno Regional Metropolitano, nominación que habría sido propuesta por el propio Orrego, el psiquiatra era director de la Corporación de Desarrollo Regional y Turismo de ese Gore, lo que suponía una incompatibilidad que no fue respetada.[15]​[20]​ A julio de 2024, se habían desarrollado diligencias para investigar el vínculo de ProCultura con los gobernadores Ricardo Díaz (Antofagasta), Rodrigo Mundaca (Valparaíso), Rodrigo Díaz (Biobío), Andrea Macías (Aysén), Jorge Flies (Magallanes) y Óscar Crisóstomo (Ñuble).
Imagen del archivo fotográfico comunitario recopilado por ProCultura en Chañaral