Fulvio Rossi

[1]​ Su madre murió de un cáncer linfático cuando él tenía 17 años.

Ingresó a la Universidad Católica, donde se tituló de médico cirujano.

Posteriormente hizo postgrados en Traumatología, Medicina Deportiva y Cirugía Artroscópica.

[7]​ A los 14 años se hizo militante del Partido Socialista (PS).

[9]​ Tras asumir el gobierno de Sebastián Piñera, se dio una fuerte polémica entre Rossi y su entonces esposa, Carolina Tohá, al postularse ambos a la presidencia de sus respectivas colectividades políticas, es decir, del PS y del Partido por la Democracia.

[10]​ En mayo de 2011, Rossi criticó abiertamente al expresidente Ricardo Lagos por apoyar el polémico proyecto energético HidroAysén, «porque realmente 2600 kilómetros de líneas de transmisión que pasan por 9 regiones me parece un disparate, un despropósito y hay alternativas».

[14]​[15]​ Por ello, suspendió su militancia en el Partido Socialista hasta que la investigación concluyera.

[16]​ Ese mismo año, se filtraron nuevos correos electrónicos que vinculan al senador esta vez con la empresa Corpesca.

Según Rossi, el atacante le habría dicho «Te lo advertimos» y que tenía «acento extranjero».

[24]​ Rossi no logró ser reelecto, aun cuando obtuvo una votación del 24,25 %.

Oficina parlamentaria de Rossi, cuando era diputado, en Iquique .
Rossi (segundo de derecha a izquierda) como parte del comando presidencial de Eduardo Frei en 2009.