Friedrich von Wieser

Ambos pasan a ser discípulos de Carl Menger, siendo este último 11 años mayor que Wieser.

[4]​ Después de una calificación acertada en la habilitación postdoctoral en 1884 con Über den Ursprung und die Hauptgesetze des wirthschaftlichen Werthes (Sobre el origen y las leyes principales del valor económico),[3]​ que sería preludio de su teoría del valor, fue designado en ese mismo año como profesor asociado en la universidad alemana de Praga[3]​ donde sucedería en su cátedra a Carl Menger hasta 1903.

[5]​ En 1889 recibe la aprobación como ordentlicher Professor[3]​ (catedrático titular) y publica su obra Der natürliche Wert (El valor natural), con la cual inicia el debate sobre el valor económico y de cuyo trabajo se extrae una de sus mayores aportaciones, su teoría del valor y su teoría de la imputación.

Posteriormente colabora en la dogmática económica con trabajos como Die Wiederaufnahme der Barzahlungen in Österreich-Ungarn (Reanudación de pagos al contado en Austria-Hungría -1893-) y Die Theorie der städtischen Grundrente (Teoría de las rentas provenientes del suelo urbano -1909-), y como redactor en Palgrave para el Diccionario de economía política con los artículos Die österreichische Schule der Wirtschaft (La Escuela austriaca de Economía) y Böhm-Bawerk, ambos en 1884.

En torno a esta materia logra dar una nueva visión de la política económica.

[7]​ Pero en ambos trabajos también se presenta un claro individualismo metodológico y un rechazo del historicismo de la Escuela Alemana, por lo que en principio es frágil la base que justifique su exclusión de la Escuela Austríaca.

Se publican dos obras póstumas con contenido hasta entonces inédito: Geld (Dinero -1927), que sintetiza su teoría monetaria y Gesammelte Abhandlungen (Ensayos Completos -1929).

Con posterioridad se le dedica un libro como homenaje en el que colaboran prestigiosos economistas, entre otros Knut Wicksell,[10]​ pero la obra es censurada durante la Segunda Guerra Mundial.

Se le atribuye la distinción económica entre bienes públicos y los bienes privados que posteriormente utilizaría Friedrich August von Hayek,[7]​ discípulo suyo, y la acuñación del concepto de utilidad marginal (Grenznutzen).

[6]​ También acentuó la importancia del empresario (entrepreneur) al cambio económico, que él vio como siendo causado por "la intervención heroica de los hombres individuales que aparecen como líderes hacia nuevas orillas económicas".

Entonces entra en juego el concepto de «economía socia»l (Gesellschaftliche Wirtschaft) que elaboró genialmente en su tratado Theorie der gesellschaftlichen Wirtschaft («Teoría de la economía social»), tomándolo como prueba patrón normativa para evaluar la eficacia del intervencionismo en ciertos casos.

Se extrae, junto con su teoría de la imputación, de su obra "Der natürliche Wert" (El valor natural), publicada en Viena en 1889, aunque el estudio comienza en su estudio postdoctoral Über den Ursprung und die Hauptgesetze des wirthschaftlichen Werthes («Sobre el origen y las leyes principales del valor económico») de 1884.

Wieser afirma que el valor natural (der natürliche Wert) es un fenómeno neutral, independiente del régimen económico.

Realizando suposiciones idealizadas de esta economía Wieser procura definir con precisión meridiana las condiciones en las cuales los recursos serían asignados para asegurar la mayor utilidad posible.

En este, el valor tendría que ser resultante solo de la cantidad disponible y las utilidades.

Los otros factores que influyen allí son la distribución del poder adquisitivo, los errores, los fraudes y las coacciones.

Otra visión también mantenida por la escuela clásica de Adam Smith es la teoría del valor-trabajo.

Es decir, si existe un conflicto en la realización de múltiples inversiones o acciones, de forma simultánea o consecutiva, que no sean realizables sin tener que elegir entre todas ellas como alternativas.

Ésta estaba inspirada en los estudios de Carl Menger, en concreto en un trabajo sobre moneda en el cual expone tanto la evolución histórica del dinero como una teoría del valor de éste.

Sin embargo, su discípulo Ludwig von Mises estudió dicha teoría y le dio forma creando todo un complejo que elaboraba el concepto alemán de Geld (dinero).

Para entender un poco más a Friedrich y sus teorías es necesario comprender cómo pensaban también otros austriacos.

Para ellos la teoría de la utilidad marginal no era el complemento que faltaba a los economistas clásicos.

Esta diferencia ha llevado a los austriacos hacia un enfoque distinto de la teoría económica.

Además, sus direcciones son seguidas sin duda por una mano de obra totalmente dócil.

Las dos figuras influyentes en Wieser por excelencia: su maestro Carl Menger y su amigo y cuñado Eugen von Böhm-Bawerk .
Placa recordatoria en la Universidad de Viena.
Acuñó los términos de utilidad marginal y coste de oportunidad .
Sus tres mejores discípulos, Ludwig von Mises , Friedrich August von Hayek y Joseph Alois Schumpeter . En cada uno se puede observar la indiscutible influencia de Wieser.
Naturliche Werth , 1889