Partido Socialista Ecuatoriano

El 16 de septiembre de 1924, dos años después de la primera huelga general, se funda el periódico semanal "La Antorcha" y para enero se formó el grupo homónimo con Ángel Modesto Paredes Romero y su hermano Ricardo Paredes Romero; César Carrera Andrade, Nelson Mogollón, Leonardo Muñoz, Gonzalo Pozo, Hugo Alemán Fierro, Delio Ortiz, Julio Peñaherrera y Augusto Arias.[3]​ Este sería el primer grupo socialista en el marco internacional de la Revolución rusa y demás levantamientos populares pos-Primera Guerra Mundial.El futuro Partido Comunista del Ecuador (PCE) tuvo que esperar unos años hasta constituirse legalmente en 1933, con reformistas y radicales de izquierda.En poco tiempo también apareció la Vanguardia Revolucionaria Socialista Ecuatoriana (VRSE) liderada por Luis Larrea Alba, organización con la cual el PSE mantendrá una relación fluida.Posteriormente, en las elecciones presidenciales de 1933, candidateó a Carlos Zambrano, su primer candidato propio, quien quedó en segundo lugar perdiendo contra José María Velasco Ibarra.Tras la gloriosa de 1944 el partido sugerirá el nombre de José María Velasco Ibarra para la presidencia junto con comunistas y conservadores que ya lo habían apoyado en las elecciones previas y pese a la oposición socialista en el primer gobierno velasquista.[2]​ Las últimas coaliciones de los socialistas con los liberales serán con candidatos como Galo Plaza Lasso en 1960, Andrés F. Córdova en 1968 quienes consiguieron la segunda mayor votación.[11]​ Enrique Ayala Mora asume la vicepresidencia del parlamento, tras las elecciones legislativas de 1986 donde los socialistas habían aparecido como cuarta fuerza parlamentaria de forma efímera, pues las en las del 88 solo llegó a 4 escaños, e igualmente en el 92 bajo a 2 escaños.La entonces presidenta del partido, Guadalupe Larriva, fue nombrada Ministra de Defensa, siendo la primera civil, mujer y socialista en ostentar el cargo.Posteriormente, Moreno nombra al Presidente del PSE Patricio Zambrano como Ministro de Defensa.
Ricardo Paredes Romero fue miembro fundador del PSE y del Partido Comunista del Ecuador (PCE).