Freddy Muñoz

[3]​[1]​ Tras el derrocamiento del expresidente Rómulo Gallegos en 1948 y la instalación de una junta militar que derivaría en la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, Muñoz se organizaría en el movimiento estudiantil antiperezjimenista junto con su hermano Simón, Teodoro Petkoff, Germán Lairet y Alfredo Maneiro.

[6]​ Cae preso y se exilia en Argentina con el apoyo del Partido Comunista.

[1]​ Al finalizar la dictadura de Pérez Jiménez en 1958, Muñoz regresa a Venezuela.

[3]​ En 1971 fundó el Movimiento al Socialismo (MAS), un partido político de ideología socialista democrática, junto con Pompeyo Márquez, Teodoro Petkoff, Eloy Torres, Carlos Arturo Pardo, Tirso Pinto, Argelia Laya, Fidel Ernesto Vásquez, Víctor Hugo D´Paola, Bayardo Sardi y otros dirigentes de izquierda.

[6]​ Por muchos años lideraría el ala más radical de este partido conocida como «Los Halcones».