Francisco Pérez Gaya

[2]​ Tanto el bajonista Carpinter como el maestro Pérez Gaya fueron admitidos a condición de tomar las órdenes.

[2]​ Su sucesor no fue Gerónimo Quilón, ni Pérez Gaya se trasladó a Granada, como afirma Saldoni.

[4]​ Al enterarse de la vacante en Albarracín, Francisco Xavier García recomendó a su alumno Vicente Palacios para el cargo.

Ganó las oposiciones frente a José Cortasa y Manuel Ibeas, «[...] advirtiendo que dicho Gaya excede a todos en el gusto moderno, delicado instrumental, brillante y coreado.» Tras ordenarse, debió partir hacia Ávila a mediados de abril de 1794.

[5]​ Fue nombrado vocal ecelesiástico en Cortes por la provincia de Ávila durante el Trienio Liberal.