Diócesis de Teruel y Albarracín

La iglesia central, fue hecha colegiata en 1423 y, cuando se erigió la diócesis en 1577, convertida en catedral.El arquitecto Quinto Pierres Bedel (que construyó el acueducto Los Arcos y la Mina de Daroca), recalzó sus cimientos entre 1549 y 1551, ya que su inclinación aumentaba peligrosamente.La iglesia del Salvador es notable por su torre mudéjar, hecha en el estilo habitual del siglo XIII, hubo de reforzarse con aditamentos de ladrillo en el siglo XIX.En 1172 se erigió una diócesis Arcabricensis, como avanzada misionera en la región que, entre los siglos XII y XIII fue arrebatada al Imperio almohade.Inocencio III había decidido que la nueva diócesis llevara también el título de Segorbe, aunque en aquel momento la ciudad todavía estaba en manos árabes.La conversión más o menos forzada y posterior expulsión en 1609, provocó graves daños a la ciudad.Según cifras oficiales, en el curso 2018-2019 se formaron 4 seminaristas en el Seminario Mayor diocesano.
Catedral del Salvador, en Albarracín
Seminario diocesano de Teruel
Iglesia de Santiago el Mayor, en Montalbán , con influencia mudéjar
Diócesis en la provincia de Teruel