Es el último de nueve hermanos cuyos padres son Francisco Lombardo y su esposa Juana Gertrudis Peña.[2] En este Congreso Francisco Lombardo es diputado por parte de México (ya que el territorio del actual estado de Hidalgo era parte del estado de México) y es electo secretario junto con José Mariano Castillero, Florentino Martínez, y Víctor Márquez.Él demuestra que los créditos fueron totalmente necesarios y no existía ninguna alternativa viable ni efectiva para solventar los problemas financieros de México.[1] El primer documento es el Plan de la Constitución Política de 1823 que dio la pauta para que México se establecería como una república representativa y federal y tenía las bases fundamentales para lo que en 1824 sería la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.Las Bases Orgánicas mantenían el centralismo pero otorgaban una mayor representación y autoridad a las asambleas departamentales.