[2] Aunque Fernández Santamaría nació en Palencia, con tan solo dos años de edad su familia se trasladó a Valladolid, donde residió desde aquel momento.
Unos años después fundó, junto a varios socios, la empresa Almacenes Javier, dedicada al comercio al por menor de joyería, cerámica y otros artículos de regalo, con varias tiendas y almacenes.
[1] Aunque Fernández Santamaría se declaraba como independiente, no ocultaba sus simpatías por ANEPA[1] («Asociación Nacional para el Estudio de los Problemas Actuales», en su origen una asociación cultural que cuando la coyuntura lo permitió se transformó en partido político de centro-derecha.
[1] Mientras tanto, entre los miembros de la Corporación también aparecían fuertes tensiones entre los munícipes más «rupturistas», «reformistas» e «inmovilistas», según la terminología de una época en la que los concejales aún no provenían de elecciones por sufragio universal entre los partidos políticos, sino que eran elegidos por «tercios» en lo que se denominaba «democracia orgánica».
Tras su dimisión, el mismo Fernández Santamaría anotó dos asuntos en su debe: no haber podido materializar la «segunda operación barrios» de obras e infraestructuras y no haber conseguido redactar el «plan quinquenal de actuación urbana».