Francisco Díaz (gobernador de San Juan)

Esta batalla ha sido calificada como la más sangrienta de las guerras civiles argentinas y lo fue por esta acción.Su preámbulo no invocaba a dios como fuente de toda razón y justicia, algo inaudito para la época.Las reformas llevadas a cabo durante su administración abarcaron un amplio espectro: justicia, política, educación, ejército y cultura.El día 21 del mismo mes se nombró el nuevo gobernador provisorio, Francisco D. Díaz.En septiembre de 1856se constituyó un Consejo Consultivo del gobierno y se nombró a Benavidez para presidirlo.Maradona contestó que gobernaba en calidad de vicario en sede vacante, por delegación del obispo José Manuel Quiroga Sarmiento.En noviembre del mismo año el gobernador Diaz desconoció nuevamente la investidura de Maradona y dispuso su captura e incomunicación.Díaz se mostró ante Urquiza de acuerdo con la medida y le manifestó que atrás del conflicto estaba Benavidez quien incitaba al alzamiento.La constitución no innovaba en sus disposiciones respecto a las ya vigentes en otras provincias, pero omitía en el preámbulo la invocación a dios como fuente de toda razón y justicia y suprimía el mantenimiento del culto por parte del estado.Durante la prisión de Nazario Benavidez intervino ante el gobernador Gómez, quien era su primo político, para solicitar que no lo asesinaran y lo liberaran.El interventor Juan Saá se hizo cargo del gobierno y designó al teniente coronel de Guardias Nacionales Filomeno Valenzuela como gobernador.