François-Adrien Boieldieu

Durante el periodo de la revolución conocido como el Reinado del Terror, Ruan fue una de las pocas ciudades que siguió conservando una actividad musical importante y, en 1793, se organizaron varios conciertos con el célebre violinista Pierre Rode y el tenor Pierre-Jean Garat.

Hector Berlioz le atribuyó a su música una «elegancia parisina de buen gusto que agrada».

En 1825, publicó su obra maestra, La Dame Blanche, vuelta a representar en la sala Favart en 1997 y grabada bajo la dirección de Marc Minkowski.

Basada en una novela de Walter Scott —algo inhabitual en aquella época—, el libreto está construido sobre el tema del niño perdido y posteriormente felizmente reencontrado in extremis.

Para evitar que se viera en la miseria, Adolphe Thiers le aseguró una pensión del estado de 6000 francos.

Nacido en el Antiguo Régimen, Boieldieu se forjó durante el periodo revolucionario del Reinado del Terror, alcanzó la celebridad durante el Consulado y el Imperio, fue honrado por los Borbones y después arruinado por la Revolución de Julio.