Departamento de Flores

Flores es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay.

Esta maniobra permitió a Máximo Santos resultar electo senador por el nuevo departamento, al terminar su periodo presidencial, y así asumir la presidencia del Senado.

Además, "el Intendente, con acuerdo de la Junta Departamental, podrá delegar en las autoridades locales el ejercicio de determinados cometidos en sus respectivas circunscripciones territoriales"(...).

La legislatura está ejercida por una Junta Departamental compuesta de 31 ediles, con tres suplentes, que acompañan a las listas electorales y son elegidos de forma democrática.

Los ediles son los encargados de proponer reformas municipales, decretos e impuestos, así como cualquier otro proyecto que estimen conveniente coordinar con el Intendente.

Estos cumplen la función del Poder Legislativo a nivel departamental.

Al suroeste se destacan en el paisaje los cerros de Ojosmín.

Dicha arenisca ferruginosa, tiene una coloración rojiza característica, y se emplea para el arreglo de caminos.

No faltan en Flores mares de piedra de corta extensión, en zonas donde aflora el granito (Marincho, Arroyo Grande), y en algunos cerros (Ojosmín).

Hay zonas donde se cultivan cereales como trigo, maíz, lino y girasol.

El suroeste se dedica en parte a la lechería elaborándose queso.

Jugadores destacados que han surgido en el fútbol local son Andrés Scotti, Gonzalo Castro Irizábal, Matías Quagliotti, Juan Guillermo Castillo y Kevin Méndez.

También se destacan la pelota vasca, deporte ampliamente difundido en el departamento, del cual salieron pelotaris que representaron a Uruguay en diferentes mundiales y Juegos Olímpicos como Jorge E. Tourreilles, Esteban Fagalde e Ignacio Unzurrunzaga entre otros, el básquetbol y el ciclismo.

[5]​ La zona posee una belleza intrínseca, maximizada por la presencia del puente, la carretera y su altimetría con respecto al enorme espejo de agua.

Posee parador y cabañas que cuentan con cuchetas, kitchenet, baño con agua caliente, aire acondicionado, conexión a televisión parabólica, ropa de cama y cocheras con parrillero.

La profundidad actual permite entrar a pie hasta unos 8 metros, existiendo solo una gatera (de cincuenta a setenta cm de altura) por la que puede llegarse "gateando" por algunos metros más.

La zona posee arbolado de monte natural y forestación efectuada por la Comuna.

Departamento de Montevideo Departamento de Maldonado Departamento de San José Departamento de Colonia Departamento de Soriano Departamento de Flores Departamento de Florida Departamento de Lavalleja Departamento de Canelones Departamento de Rocha Departamento de Treinta y Tres Departamento de Durazno Departamento de Río Negro Departamento de Cerro Largo Departamento de Rivera Departamento de Tacuarembó Departamento de Paysandú Departamento de Salto Departamento de Artigas
Imagen de la bandera de Flores, la misma se encuentra desplegada a la entrada de la Ciudad de Trinidad , capital departamental.
Monumento a la Madre, ubicado en Trinidad .
Paisaje del departamento de Flores
Reserva Dr. Rodolfo Tálice.
Entrada a las Grutas del Palacio.