Fitoquímico

Por ejemplo, la salicina, que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, se extrajo originalmente de la corteza del sauce blanco y luego se produjo sintéticamente para convertirse en el medicamento común de venta libre, conocido como aspirina.

[11]​ En la antigua Roma, Agripina la Menor, esposa del emperador Claudio, lo usó como veneno por consejo de Locusta, una dama especializada en venenos, y Livia, de quien se rumorea que lo usó para matar a su esposo, el emperador Augusto.

[13]​[14]​ Aquellos fitoquímicos cuyas funciones en el cuerpo se encuentran claramente establecidas son clasificados como nutrientes esenciales.

[15]​[16]​ La categoría fitoquímica incluye compuestos reconocidos como nutrientes esenciales, que están contenidos naturalmente en las plantas y son necesarios para las funciones fisiológicas normales, por lo que deben obtenerse a través de la dieta.

[22]​ Otros, como algunos polifenoles y flavonoides, pueden ser pro-oxidantes si son ingeridos en grandes cantidades.

[35]​ Si bien las autoridades de salud alientan a los consumidores a comer dietas ricas en frutas, verduras, granos integrales , legumbres y nueces para mejorar y mantener una buena salud,[36]​ la evidencia de que tales efectos puedan resultar del consumo de fitoquímicos específicos no nutritivos es limitada o inexistente.

Los colores rojo, azul y morado de las bayas se derivan principalmente de fitoquímicos polifenólicos llamados antocianinas .
Las frutas de Cucurbita , incluyendo la calabaza y el zapallo, suelen tener un alto contenido de pigmentos fitoquímicos llamados carotenoides.